Eventos

05/06/2022

Concierto para violonchelo de Dvořák

El Concierto para violonchelo en si menor de Antonín Dvořák es una de las obras más conocidas y queridas del repertorio para violonchelo. Escrito en 1894, este concierto ha sido interpretado por los más grandes violonchelistas de la historia.

El concierto fue escrito durante un período de gran intensidad emocional para el compositor, ya que Dvořák estaba enamorado de una joven llamada Josefína Kaunitzová. Tristemente, Josefína murió poco después de que Dvořák terminara de escribir el concierto, mientras se encontraba en Nueva York. Dvořák se enteró de la noticia por carta, lo que sin duda contribuyó a la emotividad de la obra. Algunos argumentan que la emotividad de la obra refleja el dolor y la pasión que sentía el compositor por ella.

El primer movimiento del concierto es el más conocido y es probablemente el que más te suene. En este movimiento Dvořák utiliza melodías muy similares a las de algunos de los lieder (canciones para voz y piano) que Dvořák escribió durante su vida, lo que sugiere que el concierto puede haber estado influenciado por estas obras.

El segundo movimiento, Adagio ma non troppo, es un movimiento lento y meditativo que contrasta con el primer movimiento. Aquí, el solista tiene la oportunidad de mostrar su habilidad para crear una dulce y melodiosa interpretación, y la orquesta acompaña al solista con una emotiva y lírica melodía que complementa el sentimiento del solista y del propio concierto.

El tercer y último movimiento, Finale: Allegro moderato, es un movimiento rápido y alegre que cierra el concierto de manera épica y emocionante. El solista tiene la oportunidad de mostrar su habilidad para tocar a una velocidad vertiginosa y con una gran precisión técnica, mientras que la orquesta acompaña al solista con una melodía vibrante y alegre, creando un ambiente de euforia y alegría. Este es un movimiento perfecto para aquellos que buscan una experiencia musical energizante y emocionante.

En conclusión, el Concierto para Violonchelo en Si menor de Antonín Dvořák es una obra maestra de la música clásica que ha sido admirada y tocada por músicos de todo el mundo durante más de un siglo. Su emotividad y belleza musical han hecho que sea una de las obras más queridas y conocidas del repertorio para violonchelo. Si tienes la oportunidad de asistir a un concierto de violonchelo, no dudes en hacerlo, ya que es una experiencia que no olvidarás nunca.

Te dejo por aqui un video de este concierto de violonchelo ofrecido La Orquesta Sinfónica RTVE con el chelista leonés David Martín y el maestro Luis Miguel Méndez a la batuta.